21 JULIO Mabel Millán
Ganadora de un Grammy Latino en 2017, esta guitarrista cordobesa de 24 años, irrumpe con fuerza en el panorama internacional con una fulgurante carrera por delante.
Mabel Millán de 24 años de edad, finalizó sus estudios de guitarra en el Conservatorio Superior de Baleares con Pedro Mateo, obteniendo Matrícula de Honor y Premio fin de Carrera.
Ha estudiado con maestros como María Esther Guzmán, José Luis Rodrigo, Emilio Romero y Gerardo Arriaga.Asimismo, terminó sus estudios de Derecho graduándose en junio 2015 en la Universidad Complutense de Madrid, el Máster de Acceso al Ejercicio de la Abogacía en enero de 2017 y posgrado con Paolo Pegoraro en la Segovia Guitar Academy de Pordenone.
Ha sido becada por la Fundación David Russell,
Ha impartido clases magistrales en el Festival Internacional Ciudad de Trujillo, en el Festival Internacional de guitarra de Varsovia, en la Universidad Mayor de Santiago de Chile y en el Festival Internacional de Culiacán, México.
Como concertista, debutó a los 15 años en el Festival de Guitarra Comarca el Condado a lo que siguió una fuerte carrera concertística, resaltando una gira de conciertos años 2010-2011 con Juventudes Musicales de España por Andalucía, Levante, Cataluña, Extremadura y Castilla-León, y más reciente, su actuación en el Palau de la Música Catalana.
Internacionalmente, ha actuado en el Teatro Nacional de Oslo, Noruega, año 2011, Italia en el festival de Caroso, también en Roma. Polonia en el marco del Festival internacional de Varsovia; en Budapest, Hungría, con el Festival Internacional de Szeged, London Guitar Festival, North East Guitar Festival en Newcastle, Tampere Guitar Festival en Finlandia, en México, durante el Festival Internacional de Culiacán, así como diversas actuaciones en prestigiosas salas de Alemania, Holanda y Portugal.
Ha representado a España con las Embajadas de Chile, Finlandia, Inglaterra, Azerbaijan y Malta, actuando en esta última en el Palacio de la Presidenta Marie-Louise Coleiro con su presencia.
Junto a la Orquesta de la Universidad Mayor de Chile, interpretó en julio de 2015 el Concierto de Aranjuez bajo la dirección de Alexander Shitikov y el pasado mes de abril con la ORTVE el Concierto del Sur de Ponce.
En su trayectoria ha obtenido 34 premios. De ellos 19 son primeros, entre los que destacan: Premio Honorífico David Russell para jóvenes talentos (2008),
Forma un dúo con su hermana, la pianista Celia Sánchez Millán, cuentan con un amplio historial de conciertos y con la que ha obtenido cuatro primeros premios:
1oPremio del Concurso Música de Cámara Los Pedroches, 2009, 1 o Premio del Concurso Música de Cámara Francisco Salzillo. 2010, Premio “Absoluto guitarra- saxofón Concurso Internacional Benidorm” 2010.